LENGUA

1º ESO
Contenidos Lengua Convocatoria Extraordinaria junio 2020.


TEMA 1:
El lenguaje literario (aliteración, anáfora, hipérbato, metáfora, comparación, personificación e hipérbole), páginas 24 y 25.

TEMA 2:
Los elementos de la narración, páginas 36, 46 y 47

TEMA 3:
La fábula, página 68

TEMA 4:
Descripción objetiva y descripción subjetiva, página 80

TEMA 5:
El género lírico, rima y medida, páginas 110 y 111.

TEMA 6:
Los textos prescriptivos, página 122

TEMA 7:
Saber identificar: Determinantes y pronombres, páginas 150, 151 y 152

TEMA 8:
Formas verbales no personales, página 172

TEMA 10:
Adverbios, página 212.


2º ESO
Contenidos Lengua Convocatoria Extraordinaria junio 2020.

TEMA 1:
Las funciones del lenguaje, página 14

TEMA 2:
¿Qué son las modalidades textuales , definición de la página 38
El lenguaje literario, páginas 48 y 49 (aliteración, anáfora, polisíndeton, hipérbaton, métafora, personificación e hipérbole)

TEMA 3:
Elementos y estructura de la narración, página 62

TEMA 4:
Temas, tópicos y personajes, páginas 96 y 97

TEMA 5:
Estructura narrativa, páginas 120 y 121

TEMA 6:
La exposición (científica y divulgativa), página 134

TEMA 7:
La argumentación, página 158

TEMA 8:
El diálogo en estilo directo y estilo indirecto, página182

TEMA 9: 
Análisis métrico, páginas 192 y 193

TEMA 10:
Géneros periodísticos de opinión, página 230.





ESO



RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA
1º ESO
CURSO 2019-2020


El alumno debe realizar un trabajo compuesto de 6 fichas.
Conforme las vaya realizando (ya sea imprimiéndolas o haciendo las actividades en el cuaderno) les hace una foto y las va pegando en la carpeta de Drive a su nombre.
Si las actividades se hacen en el cuaderno, deben siempre aparecer bien copiadas: enunciado completo y respuesta completa.

Fecha límite de subida de todos los trabajos: 29 de mayo de 2020.


Páginas de estudio y consulta en el libro de texto del alumno para poder realizar las fichas correctamente.
-Tema 5: Literatura, páginas 110 y 111.
-Tema 6: Literatura, página 132; Ortografía, página 126.
-Tema 7: Ortografía, página 148. Gramática, páginas 150, 151 y 152.
-Tema 8: Gramática, páginas 170. 171 y 172.

Cualquier duda, escribe a la profesora:




2º ESO


RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA
2º ESO
CURSO 2019-2020


El alumno debe realizar un trabajo compuesto de 6 fichas.
Conforme las vaya realizando (ya sea imprimiéndolas o haciendo las actividades en el cuaderno) les hace una foto y las va pegando en la carpeta de Drive a su nombre.
Si las actividades se hacen en el cuaderno, deben siempre aparecer bien copiadas: enunciado completo y respuesta completa.

Fecha límite de subida de todos los trabajos: 29 de mayo de 2020.


Páginas de estudio y consulta en el libro de texto del alumno para poder realizar las fichas correctamente.
-Tema 5: Literatura, páginas 120 y 121.
-Tema 6: Literatura, página 145; Ortografía, página 138.
-Tema 7: Ortografía, página 162. Gramática, páginas 164, 165 y 166.
-Tema 8: Gramática, páginas 188, 189 y 190.

Cualquier duda, escribe a la profesora:







1º ESO. LUNES 23 DE MARZO Y MARTES 24 DE MARZO DE 2020.
Aquí os dejo unos enlaces para reforzar la explicación del adverbio, la conjunción y la preposición. Los podéis ver para realizar las actividades del lunes 23 de marzo y martes 23 de marzo.

¿Qué es el adverbio? - YouTubewww.youtube.com › watch



2º ESO. LUNES 23 DE MARZO.
Aquí tenéis un link con la explicación sobre el complemento predicativo o de régimen.

                 Complemento predicativo               



1º ESO Y 2º ESO.

Nuestro libro de este último trimestre para lectura en casa. Lee un poco cada día. Te enganchará...







2 ESO

Para mañana viernes seguimos con la gramática del tema 10. Aunque ya las hemos visto en clase en el tema pasado las retomamos en este con un poco más de profundidad.
https://youtu.be/X-Dn4YpbYDo


1 ESO. LECTURA.
-Cada viernes leemos el libro de Erik Vogler y los crímenes del rey blanco. Y hacemos un resumen de lo leído, tal y como hacemos cuando estamos en el aula.
Si os acabáis este libro de los viernes, recordad que forma parte de una colección y el resto de títulos intriga tanto como el primero. Aquí os dejo algunos de los títulos.
-Entre semana dedicamos también media hora a la lectura diaria. De momento, os estoy recomendando que leáis el libro de Wonder, la lección de August. Si alguno de vosotros se lo acaba y no sabe qué leer, escribidme y os recomendaré títulos.

Resultado de imagen de erik vogler 4    Resultado de imagen de erik vogler



2 ESO. LECTURA.

Algunos de vosotros me habéis comentado que ya os habéis terminado el libro de lectura de Narnia y la travesía del viajero del alba. Si es así, realizar la ficha correspondiente. Seguro que os acordáis: Nombre y apellidos del alumno, título del libro, autor, resumen de 250 palabras, personajes principales y opinión personal: ¿recomendarías este libro?

Además, si habéis terminado de leerlo, necesitáis encontrar otro libro para la lectura de los viernes. Aquí os dejo algunas sugerencias.
No olvidéis que cada día tenemos que leer media hora. De momento os he recomendado leer Wonder, la lección de August.
Cuando volvamos recogeré las fichas finales de ambos libros y de los que os hayáis leído.
¡Disfrutad de la lectura! Podéis aprovechar la media hora antes de apagar la luz para ir a dormir.

VIGO ES VIVALDI   CORRE, BENITO, CORRE

LAS CRÓNICAS DE NARNIA. 2: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO  IVANHOE


Un saco de canicas  LA HISTORIA INTERMINABLE