ECONOMÍA

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE ECONOMÍA

Instrucciones:

  • El control tendrá preguntas tipo test, pero también habrá otras que haya que contestar escribiendo. 
  • Se enviará una invitación para hacer una videollamada y, posteriormente, se enviará, al correo del alumno, el control.
  • Tendrá una hora para realizarlo y al termino lo enviará. 
  • Al estar el profesor on-line podrá resolverte cualquier duda.
  • El examen será el viernes 19 a las 13:00 horas online


TEMA 1. ¿Qué es la economía?
·        Principios de la elección individual (5)
·        Los sistemas económicos (7)

TEMA 2. Pensar como un economísta.
·        Los modelos económicos. Frontera de posibilidades de producción. Ejercicio (2)
·        Los agentes económicos (3)
    
TEMA 3. La producción y el crecimiento económico
·        Los factores y el proceso de producción (1)
·        Flujo circular de la renta en una economía. ¿Qué es el PIB?

TEMA 4. ¿Cómo funcionan las empresas?
·        El patrimonio y balance de las empresas 
·        Tipos de empresas

TEMA 5. La economía familiar y personal.
·        Realizar un presupuesto familiar (2)

TEMA 6. El dinero y la inflación
·        El precio del dinero: el tipo de interés.
·        El valor del dinero y la inflación.

TEMA 7. El sistema financiero y sus productos.
·        Productos de inversión. Claves de una inversión (5)
·        ¿Cómo funciona la bolsa?

TEMA 8. El uso inteligente del credito.
·        Componentes de un préstamo.
·        Prestamos personales e hipotecarios.
·        ¿Cómo funcionan los seguros? (7)

TEMA 9. Las cuentas públicas
·        Los ingresos y gastos públicos (3)
·        El IRPF y el IVA (4)

Entrega los resumenes de los apartados antes del examen y tendrás un  punto extra.

















Preguntas del Tema 10


  • ¿Quién ofrece trabajo en el mercado laboral? ¿De qué depende dicha oferta? ¿Quién demanda trabajo? ¿De qué depende la demanda de trabajo? Representa gráficamente el mercado de trabajo y comenta sus elementos.

  • Interrelaciona los siguientes conceptos: salario, productividad, avances tecnológicos, formación, calidad de los bienes de producción y capital humano.





  • Explica cómo justifican la existencia de paro las dos principales corrientes de pensamiento económico.

  • A través de un ejemplo, explica brevemente los tipos de desempleo que existen.





  • Existen cuatro grandes bloques de medidas o políticas para luchar contra el paro. Cítalas y pon un ejemplo de cada uno.





Comenzamos el Tema 10: El mercado de trabajo,  y este vídeo nos sirve de introducción. Visualiza el vídeo:





Comenzamos el Tema 9: Las Cuentas Públicas,  y este vídeo nos sirve de introducción. Visualiza el vídeo y contesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué ventajas tiene el sector público?
  • ¿Que incovenientes crees qué tiene el sector público?
  • ¿Sabes cuál es el sistema económico de nuestro país?